

El bestiario del Gran Arquitecto
El simbolismo de las figuras animales en la tradición occidental, de Jorge Rodríguez Ariza, con ilustraciones de Miquel Jaume.
El Bestiario del Gran Arquitecto es un ensayo ilustrado que se adentra en el universo del simbolismo animal en la tradición occidental. A través de figuras como el león, la paloma o la serpiente, la obra muestra cómo cada criatura ha encarnado valores, virtudes y enseñanzas que han acompañado a la humanidad durante siglos.
Escrito por el Dr. Jorge Rodríguez Ariza e ilustrado por Miquel Jaume —el mismo equipo creativo de El Águila y el Compás—, el libro combina el rigor académico con la fuerza expresiva de la imagen. El resultado es un recorrido cultural, espiritual y artístico que invita a contemplar y reflexionar sobre cómo los animales han inspirado relatos, creencias y representaciones en la memoria colectiva de Occidente.
Muy pronto, en la segunda quincena de septiembre, este proyecto iniciará su campaña de financiación en Verkami. Allí podrás apoyarlo desde el primer día, garantizando tu ejemplar y contribuyendo a que esta obra se haga realidad.
Tu participación es esencial: con cada apoyo, ayudamos a que el conocimiento, la tradición y la belleza de los símbolos sigan vivos en el presente.
"El animal es un fragmento de la naturaleza, y en él se refleja el todo."
Historia animalium
Aristótéles




El proceso creativo de El Bestiario del Gran Arquitecto, dirigido por el Dr. Jorge Rodríguez Ariza y acompañado por las ilustraciones de Miquel Jaume, refleja un equilibrio entre el rigor académico y la expresividad artística. El autor ha realizado una investigación minuciosa en fuentes históricas, literarias y simbólicas, con el fin de ofrecer una lectura clara y profunda del lugar que los animales han ocupado en la tradición occidental.
Cada figura elegida —desde el león hasta la paloma o la serpiente— ha sido objeto de un estudio detallado que conecta su dimensión histórica con su carga espiritual y cultural. A partir de esta base, Miquel Jaume ha plasmado las imágenes con técnicas tradicionales en blanco y negro, logrando ilustraciones de gran fuerza estética que complementan y enriquecen el discurso escrito.
Este enfoque, donde palabra e imagen dialogan de manera constante, aporta una autenticidad única: el ensayo deja de ser solo reflexión escrita y se convierte en un viaje visual y conceptual. El Bestiario del Gran Arquitecto trasciende así la categoría de simple recopilación simbólica, erigiéndose como una obra donde el pensamiento y el arte se unen para invitar al lector a redescubrir la belleza y la vigencia del símbolo.
Proceso creativo
“Los símbolos son las mejores expresiones posibles de algo desconocido.”
Psicología y Religión
Carl G. Jung
Síguenos en:
Contacto
+34 667 320 361
editorial@troweleditorial.es


Información
Copyright © 2024 Trowel Editorial. Todos los derechos reservados.